Se entrega “John Metralla”, buscado por doble homicidio en Herrera
Santo Domingo Oeste, República Dominicana – José Alberto Alcántara Vargas, alias “John Metralla”, se entregó voluntariamente a las autoridades este martes 25 de marzo de 2025, tras ser señalado como uno de los principales sospechosos del asesinato de dos jóvenes en Buenos Aires de Herrera. El crimen, ocurrido el pasado 20 de marzo, ha sido vinculado a un ajuste de cuentas relacionado con el microtráfico.
Una entrega voluntaria
Alcántara Vargas, de 29 años, se presentó en la Subdirección Regional de Investigación Sur (DICRIM) en Barahona, acompañado por el encargado de Derechos Humanos, Carlos Pérez Rubio. Su entrega marca el cierre de la búsqueda de los implicados en el caso, ya que previamente se habían entregado otros sospechosos, entre ellos Darlin Cuevas Amador (“El Capo” o “Quema Creta”) y Daurys de los Santos Aguirre (“La Volanta”). Además, otro involucrado, Yenci Williams Gutiérrez Martínez (“Chivato”), ya había sido arrestado.
Las autoridades habían emitido una orden de arresto contra Alcántara Vargas por violaciones al Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 sobre Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. Su captura era una prioridad para la Policía Nacional y el Ministerio Público debido a la gravedad del crimen.
Detalles del caso
El trágico suceso tuvo lugar en un sector conocido por su actividad comercial y tráfico constante de personas. Según los informes preliminares, el asesinato de Néstor Junior De Oleo Cabrera y Michael José Gullón de la Cruz habría sido producto de disputas relacionadas con el control de puntos de venta de sustancias ilícitas en la zona.
Desde el día del crimen, el caso generó gran conmoción en la comunidad de Herrera, donde familiares y amigos de las víctimas exigían justicia. La presión social y el despliegue policial habrían sido factores clave en la decisión de Alcántara Vargas de entregarse.
Siguientes pasos
Con todos los sospechosos bajo custodia, el Ministerio Público procederá con los interrogatorios y presentará las acusaciones formales ante los tribunales. Se espera que en los próximos días se conozcan las medidas de coerción contra los implicados, quienes podrían enfrentar severas penas de prisión si se les declara culpables.
Este caso pone en evidencia la lucha constante de las autoridades contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en República Dominicana. Mientras la investigación sigue su curso, la comunidad de Herrera espera que se haga justicia y que estos hechos no queden impunes.
Comentarios (0)