Documento de la CIA revela nuevos detalles sobre la caída de Trujillo: se filtra el nombre de la joven que lo citó esa noche
San Cristóbal, República Dominicana – Un reciente hallazgo ha reescrito un capítulo crucial de la historia dominicana. Un documento desclasificado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos aporta información inédita sobre los últimos momentos de Rafael Leónidas Trujillo, cuyo trágico final la noche del 30 de mayo de 1961 puso fin a más de 30 años de dictadura.
Un viaje que marcaría el final de una era
Esa fatídica noche, Trujillo, vestido con su uniforme caqui, se encontraba al volante de un Chevrolet Bel Air de 1957. El dictador salió desde Ciudad Trujillo (actual Santo Domingo) con destino a una cita en San Cristóbal, sin la protección de su escolta habitual y acompañado únicamente por su chofer de confianza, quien tampoco sospechaba lo que se avecinaba.
El encuentro decisivo y el rol de Idominia Sánchez
Según el informe de la CIA, Trujillo se dirigía a la finca denominada La Fundación, donde lo esperaba Idominia Sánchez, una joven de 19 años con la que mantenía una relación sentimental. Hasta ahora, la identidad de esta figura clave había permanecido en el anonimato, pero el documento revela que ese encuentro personal fue determinante en la ejecución del plan que cambiaría el rumbo de la historia dominicana.
La cooperación estadounidense en la conspiración
El informe también sugiere que el papel de Estados Unidos en la caída del régimen trujillista fue más activo de lo que se había admitido públicamente. Se indica que agentes estadounidenses monitoreaban de cerca los movimientos de los conspiradores y la rutina del dictador, lo que apunta a una colaboración estratégica que habría facilitado la operativa contra Trujillo.
Repercusiones históricas y nuevas investigaciones
Este descubrimiento no solo arroja luz sobre los detalles humanos y operativos de los momentos finales de Trujillo, sino que también invita a replantear las causas y las implicaciones del ajusticiamiento. La revelación abre la puerta a investigaciones más profundas sobre la intervención internacional en la caída del régimen, lo que podría reconfigurar la comprensión histórica de uno de los episodios más significativos del país.
Expertos en inteligencia y archivistas estadounidenses han confirmado la autenticidad del documento. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad dominicana ha ofrecido declaraciones oficiales sobre la nueva información, lo que ha generado expectativas en el ámbito académico y en los círculos políticos sobre un posible replanteamiento de los hechos.
Conclusión
Este nuevo informe de la CIA promete avivar el debate sobre uno de los periodos más oscuros de la historia dominicana, invitando a historiadores y expertos a reexaminar los detalles y las implicaciones de la conspiración que puso fin al régimen de Trujillo. La revelación del papel de Idominia Sánchez y la supuesta implicación de agentes estadounidenses reafirman la complejidad de un suceso que, aún décadas después, sigue despertando controversia y profundos interrogantes sobre la intervención extranjera en asuntos nacionales.
Comentarios (0)